1. Introducción
¡Deja que los vibrantes colores del otoño inspiren tu mesa con esta deliciosa ensalada de quinoa con remolacha asada y nueces! Esta receta es una celebración de sabores terrosos, dulces y crujientes, combinados en una ensalada nutritiva y reconfortante. Perfecta para un almuerzo ligero lleno de energía, una guarnición que aporte alegría a cualquier comida o incluso como un plato principal vegetariano y saciante.
Recuerdo la primera vez que preparé esta ensalada. Estaba buscando una manera de incorporar más remolacha a mi dieta, y la combinación con la quinoa, un grano tan versátil y nutritivo, me pareció una idea fantástica. El resultado fue una explosión de sabor y color que no solo me encantó a mí, sino que también se convirtió en un éxito entre mis amigos y familiares. La dulzura de la remolacha asada se equilibra perfectamente con el sabor ligeramente a nuez de la quinoa, mientras que las nueces pecanas añaden un toque crujiente y delicioso. El aderezo balsámico le da el toque final, uniendo todos los sabores en una armonía perfecta. Esta ensalada es una oda a la frescura de los ingredientes de temporada y una muestra de cómo una comida saludable puede ser también increíblemente sabrosa.
2. Resumen de la receta
- Tipo de cocina: Mediterránea, Saludable, Vegetariana
- Nivel de dificultad: Fácil
- Tiempo total de preparación y cocción: 55 minutos (20 minutos de preparación + 35 minutos de cocción)
- Raciones: 4-6
- Clasificación dietética: Vegetariana, Sin gluten (si se certifica que la quinoa no tiene gluten)
3. Equipo y utensilios
Para preparar esta colorida ensalada de quinoa, remolacha asada y nueces, necesitarás los siguientes utensilios de cocina:
- Un horno
- Una bandeja para hornear
- Papel de pergamino
- Una cacerola mediana (de aproximadamente 1,5 a 2 litros)
- Una sartén pequeña (de unos 20 cm de diámetro) (opcional)
- Un bol pequeño (de 250 a 500 ml)
- Una ensaladera grande (de 3 a 4 litros)
- Un cuchillo de cocina afilado
- Una tabla de cortar
- Un tenedor
- Una cuchara o batidor pequeño
Especificaciones del equipo:
- Bandeja para hornear: Cualquier bandeja para hornear estándar será adecuada. El papel de pergamino facilitará la limpieza y evitará que la remolacha se pegue.
- Cacerola mediana: Una cacerola de 1,5 a 2 litros es ideal para cocinar la quinoa. Asegúrate de que tenga una tapa que cierre bien.
- Sartén pequeña: La sartén pequeña se utilizará para tostar las nueces pecanas, lo cual es opcional pero recomendado para intensificar su sabor.
- Bol pequeño: Un bol pequeño será suficiente para mezclar los ingredientes del aderezo.
- Ensaladera grande: Necesitarás una ensaladera lo suficientemente grande para combinar todos los ingredientes de la ensalada de manera cómoda.
4. Sugerencias de presentación
Esta ensalada es tan atractiva a la vista como al paladar. Aquí tienes algunas ideas para presentarla de forma apetitosa:
- Emplatado individual: Sirve la ensalada en cuencos individuales, destacando las capas de colores de la quinoa, la remolacha y las nueces.
- Guarniciones: Espolvorea queso de cabra fresco desmenuzado por encima justo antes de servir para añadir un toque cremoso y ligeramente ácido. Unas hojas frescas de perejil o cilantro picado también realzarán los colores y el aroma.
- Acompañamientos: Si sirves esta ensalada como plato principal, puedes acompañarla de una rebanada de pan integral tostado o unos palitos de pan crujiente. Como guarnición, complementa muy bien platos de pollo a la parrilla, pescado al horno o incluso legumbres.
- Maridajes de bebidas: Un vino blanco seco y afrutado como un Sauvignon Blanc o un Pinot Grigio maridará bien con la frescura de esta ensalada. Para una opción sin alcohol, un agua con infusión de pepino y menta o un té helado de limón serían refrescantes y apropiados.
5. Información nutricional (por porción, aproximada)
Ten en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes específicos utilizados y las cantidades exactas,1 especialmente el aceite y las nueces.
- Calorías por porción: Aproximadamente 300-400 kcal
- Macronutrientes:
- Grasas: Aproximadamente 15-20 g (principalmente grasas saludables del aceite de oliva y las nueces pecanas)
- Carbohidratos: Aproximadamente 35-45 g (principalmente carbohidratos complejos de la quinoa y la remolacha)
- Proteínas: Aproximadamente 8-12 g (fuente de proteína de la quinoa y las nueces pecanas)
- Información dietética: Rica en fibra, vitaminas (especialmente vitamina A y folato), minerales (como hierro y manganeso) y antioxidantes (de la remolacha). Es una excelente fuente de energía sostenida.
- Posibles beneficios para la salud: La quinoa es una proteína completa y rica en nutrientes. La remolacha es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar el rendimiento deportivo. Las nueces pecanas son ricas en grasas saludables y antioxidantes.
6. Almacenamiento y recalentamiento
Almacenamiento:
- En el refrigerador: Guarda la ensalada de quinoa con remolacha asada y nueces en un recipiente hermético en el refrigerador durante un máximo de 3-4 días. Es posible que la quinoa absorba un poco del aderezo con el tiempo, por lo que puedes añadir un poco más antes de servir si es necesario.
- Por separado: Si prefieres mantener la textura de las nueces crujiente, puedes guardar las nueces pecanas tostadas por separado y añadirlas justo antes de servir.
Recalentamiento:
- Esta ensalada se disfruta mejor fría o a temperatura ambiente. No se recomienda recalentar la ensalada, ya que la textura de la quinoa y la remolacha podría alterarse.
7. Consejos y variaciones de expertos
- Consejo de chef: Para intensificar el sabor de la remolacha, puedes asarla entera envuelta en papel de aluminio. Esto conservará su humedad y dulzura. Luego, déjala enfriar, pélala y córtala en cubos.
- Error común que se debe evitar: No olvides enjuagar la quinoa antes de cocinarla. Esto elimina la saponina, un recubrimiento natural que puede darle un sabor amargo.
- Variaciones creativas de recetas:
- Añade otras verduras asadas: Experimenta añadiendo otras verduras de raíz asadas como zanahorias, batatas o chirivías para una ensalada aún más rica en nutrientes y sabores.
- Con diferentes frutos secos: Sustituye las nueces pecanas por nueces, almendras tostadas, avellanas o incluso semillas de calabaza para variar la textura y el sabor.
- Un toque cítrico: Añade la ralladura de media naranja o limón al aderezo para un toque fresco y aromático.
- Con queso diferente: Si no tienes queso de cabra, puedes usar queso feta desmenuzado, queso azul o incluso mozzarella fresca en trozos pequeños.
- Añade legumbres: Para una ensalada más sustanciosa, incorpora garbanzos cocidos, lentejas o edamame.
- Hierbas frescas: Experimenta con diferentes hierbas frescas como menta, cebollino o eneldo en lugar de perejil o cilantro para variar el perfil de sabor.
- Adaptaciones estacionales: Esta ensalada es ideal para el otoño e invierno, cuando la remolacha está de temporada. Sin embargo, la remolacha suele estar disponible durante todo el año. En primavera y verano, puedes añadir frutas frescas como gajos de naranja, fresas o arándanos para un toque más ligero.
8. Sección de ingredientes
Aquí tienes la lista detallada de los ingredientes necesarios para preparar esta deliciosa ensalada:
- 1 taza (aproximadamente 200 g) de quinoa enjuagada
- Conversión: 1 taza de quinoa seca produce aproximadamente 3 tazas de quinoa cocida.
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: Elige quinoa de buena calidad, preferiblemente orgánica. La quinoa tricolor añade un toque visual interesante.
- Posibles sustituciones de ingredientes: El trigo sarraceno o el cuscús integral podrían ser sustitutos, aunque el sabor y la textura serán diferentes.
- Notas sobre la preparación de los ingredientes: Enjuaga la quinoa bajo agua fría corriente en un colador de malla fina durante al menos un minuto para eliminar la saponina.
- 2 tazas (aproximadamente 500 ml) de agua o caldo de verduras
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: Si usas caldo de verduras, elige uno bajo en sodio para controlar la cantidad de sal en la ensalada.
- Posibles sustituciones de ingredientes: El caldo de pollo podría usarse si no se busca una opción vegetariana.
- 2 remolachas medianas (unos 400 g), peladas y cortadas en cubos de 1-2 cm
- Conversión: 2 remolachas medianas equivalen aproximadamente a 1 ½ - 2 tazas de cubos de remolacha.
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: Elige remolachas firmes, sin manchas blandas. Las remolachas de diferentes colores (rojas, doradas) pueden añadir variedad visual.
- Posibles sustituciones de ingredientes: Si no tienes remolacha fresca, puedes usar remolacha precocida, aunque el sabor de la asada es superior.
- Notas sobre la preparación de los ingredientes: Pela las remolachas con cuidado (pueden manchar las manos, así que considera usar guantes) y córtalas en cubos de tamaño uniforme para que se asen de manera pareja.
- ½ taza (aproximadamente 60 g) de nueces pecanas, picadas en trozos grandes
- Conversión: ½ taza de nueces pecanas enteras produce aproximadamente ½ taza de nueces pecanas picadas.
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: Elige nueces pecanas frescas y crujientes.
- Posibles sustituciones de ingredientes: Puedes usar nueces, avellanas, almendras o cualquier otro fruto seco de tu preferencia.
- Notas sobre la preparación de los ingredientes: Pica las nueces pecanas en trozos grandes con un cuchillo.
- ½ cebolla roja, finamente picada
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: Elige una cebolla roja firme y sin brotes.
- Posibles sustituciones de ingredientes: Puedes usar cebolla blanca o chalota finamente picada si no tienes cebolla roja.
- Notas sobre la preparación de los ingredientes: Pica la cebolla roja lo más finamente posible.
- ¼ taza de perejil fresco picado (o cilantro)
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: Elige hierbas frescas y de color verde brillante.
- Posibles sustituciones de ingredientes: Puedes usar otras hierbas frescas como cebollino o menta.
- Notas sobre la preparación de los ingredientes: Lava bien el perejil o el cilantro y pícalo finamente.
- Para el aderezo:
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: Utiliza un aceite de oliva virgen extra de buena calidad para un mejor sabor.
- 2 cucharadas de vinagre balsámico (o vinagre de sidra)
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: El vinagre balsámico de buena calidad tendrá un sabor más dulce y complejo. El vinagre de sidra es una alternativa más ácida.
- Posibles sustituciones de ingredientes: Puedes usar vinagre de vino tinto o jugo de limón fresco si no tienes vinagre balsámico o de sidra.
- 1 cucharadita de jarabe de arce (o miel)
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: Elige jarabe de arce puro para un sabor auténtico. La miel es una alternativa deliciosa.
- Posibles sustituciones de ingredientes: Puedes usar azúcar moreno disuelto en un poco de agua caliente como sustituto vegano si no tienes jarabe de arce.
- ½ cucharadita de mostaza de Dijon
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: La mostaza de Dijon añade un toque picante y ayuda a emulsionar el aderezo.
- Posibles sustituciones de ingredientes: Puedes usar mostaza amarilla suave si no tienes mostaza de Dijon.
- Sal al gusto
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: Ajusta la cantidad al gusto.
- Pimienta negra recién molida al gusto
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: Ajusta la cantidad al gusto.
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Opcional: Queso de cabra fresco
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento: Elige un queso de cabra fresco y cremoso.
9. Instrucciones paso a paso
Sigue estos pasos detallados para preparar tu deliciosa ensalada de quinoa con remolacha asada y nueces:
- Precalentar el horno: Precalienta el horno a 200°C (marca de gas 6-7).
- Asar las remolachas: Pela las remolachas y córtalas en cubos de 1-2 cm. Coloca los cubos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Rocíalos con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. Hornea durante 25 a 30 minutos, o hasta que estén tiernos y ligeramente caramelizados. Deja enfriar completamente.
- Cocinar la quinoa: Mientras se asan las remolachas, cocina la quinoa. En una cacerola mediana, pon a hervir el agua (o caldo). Añade la quinoa enjuagada, reduce el fuego a bajo, tapa y cocina a fuego lento durante 15 minutos o hasta que todo el líquido se haya absorbido y la quinoa esté tierna. Esponja la quinoa con un tenedor y déjala enfriar por completo.
- Tostar las nueces (opcional): En una sartén pequeña a fuego medio, tosta en seco las nueces pecanas picadas durante 2-3 minutos, revolviendo constantemente, hasta que estén fragantes. Ten cuidado de no quemarlas. Retira del fuego y deja enfriar.
- Preparar el aderezo: En un bol pequeño, mezcla el aceite de oliva, el vinagre balsámico, el jarabe de arce, la mostaza de Dijon, sal y pimienta al gusto. Bate bien con un tenedor o un batidor pequeño hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
- Armar la ensalada: En una ensaladera grande, combina la quinoa enfriada, las remolachas asadas enfriadas, las nueces pecanas picadas (reservando algunas para decorar si lo deseas), la cebolla roja finamente picada y el perejil picado.
- Aderezar: Vierte el aderezo sobre la ensalada y revuelve suavemente para cubrir bien todos los ingredientes.
- Refrigerar (opcional): Para una ensalada más fresca, puedes taparla y refrigerarla durante al menos 30 minutos antes de servir.
- Servir: Sirve la ensalada fría o a temperatura ambiente. Opcionalmente, añade queso de cabra fresco desmenuzado por encima y decora con las nueces pecanas reservadas.
10. Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo preparar esta ensalada con antelación? Sí, puedes preparar la quinoa y asar la remolacha con antelación y guardarlas por separado en el refrigerador. El aderezo también se puede preparar con antelación. Es mejor ensamblar la ensalada justo antes de servir para mantener la frescura de los ingredientes y la textura crujiente de las nueces.
- ¿Qué puedo hacer si no tengo nueces pecanas? Puedes sustituir las nueces pecanas por nueces, almendras tostadas, avellanas o incluso semillas de calabaza. El sabor será ligeramente diferente, pero la ensalada seguirá siendo deliciosa.
- ¿Puedo usar remolacha precocida en lugar de asada? Sí, puedes usar remolacha precocida para ahorrar tiempo. Sin embargo, el sabor de la remolacha asada es mucho más dulce y profundo, lo que realza el sabor de la ensalada.
- ¿Cómo puedo hacer esta ensalada vegana? Esta ensalada ya es vegana si omites el queso de cabra. Asegúrate de usar jarabe de arce en lugar de miel en el aderezo.
- ¿Cuánto tiempo se conserva esta ensalada en el refrigerador? Esta ensalada se conserva bien en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3-4 días.
- ¿Puedo añadir otros ingredientes a esta ensalada? ¡Claro que sí! Puedes personalizar esta ensalada añadiendo otros ingredientes como aguacate en cubos, gajos de naranja, hojas de espinaca fresca, rúcula o incluso granada.
- ¿Es necesario tostar las nueces? Tostar las nueces es opcional, pero recomendado para intensificar su sabor y añadir un toque crujiente más pronunciado a la ensalada.
Espero que disfrutes muchísimo preparando y saboreando esta vibrante y deliciosa ensalada de quinoa con remolacha asada y nueces. ¡Es una explosión de colores y sabores otoñales en cada bocado!
- Ensalada de remolacha asada con queso de cabra y miel: https://recetasdeoro.recipesown.com/ensalada-de-remolacha-asada-con-queso-de-cabra-y-miel/ (Si te gusta la remolacha asada, esta ensalada con queso de cabra y miel también te encantará.)
- Calabaza asada con miel, queso feta y nueces: una sinfonía de sabores otoñales irresistible: https://recetasdeoro.recipesown.com/calabaza-asada-con-miel-queso-feta-y-nueces-una-sinfonia-de-sabores-otonales-irresistible/ (Si disfrutas de los sabores otoñales y la combinación de frutos secos y verduras asadas, esta receta te gustará.)
- Ensalada de calabacín asado, tomate seco, queso de cabra y almendras: https://recetasdeoro.recipesown.com/ensalada-de-calabacin-asado-tomate-seco-queso-de-cabra-y-almendras/ (Aunque con calabacín en lugar de remolacha, esta ensalada también combina ingredientes frescos con frutos secos y queso, ofreciendo una experiencia similar.)
- Ensalada de zanahoria y naranja asadas con pistachos y queso feta: https://recetasdeoro.recipesown.com/ensalada-de-zanahoria-y-naranja-asadas-con-pistachos-y-queso-feta/ (Si te gustan las ensaladas con verduras asadas y un toque cítrico, esta receta con zanahoria y naranja podría ser de tu interés.)
- Tazón tibio de quinoa, boniato y garbanzos con salsa de tahini y limón: https://recetasdeoro.recipesown.com/tazon-tibio-de-quinoa-boniato-y-garbanzos-con-salsa-de-tahini-y-limon/ (Si disfrutas de los platos con quinoa y buscas una opción más sustanciosa, este tazón tibio con boniato y garbanzos podría ser una buena alternativa.)