Ensalada de Sandía, Pepino y Feta con Aceitunas Negras y Vinagreta de Lima

introducción

¡Hola a todos los amantes de la buena comida! Hoy os traigo una receta que es pura magia para el paladar, especialmente cuando el calor aprieta o simplemente buscamos algo ligero, vibrante y lleno de contrastes: la Ensalada de Sandía, Pepino y Feta con Aceitunas Negras y Vinagreta de Lima.

Para mí, esta ensalada es el epítome de la frescura veraniega. Recuerdo la primera vez que la probé en un pequeño chiringuito de playa en la costa andaluza. La combinación me pareció atrevida: ¿sandía con queso feta? Pero el primer bocado fue una revelación. La dulzura jugosa de la sandía, la frescura crujiente del pepino, la salinidad del queso feta y el toque umami de las aceitunas negras, todo ello realzado por una vinagreta cítrica de lima. ¡Era la armonía perfecta! Desde entonces, se ha convertido en un básico en mi repertorio culinario, perfecta para una comida rápida, un acompañamiento en una barbacoa o incluso un desayuno diferente y energizante. Es un plato que siempre sorprende y conquista, aportando una explosión de sabor en cada cucharada.

Resumen de la Receta

  • Tipo de Cocina: Mediterránea / Fusión
  • Nivel de Dificultad: Muy Fácil
  • Tiempo Total: 10 minutos (preparación y montaje)
  • Clasificaciones Dietéticas: Vegetariana, Sin Gluten

Equipo y Utensilios

Para preparar esta ensalada, apenas necesitarás más que lo básico de tu cocina. ¡Sencillez y eficiencia!

  • Tazón Grande para Ensaladas: Un bol de unos 3-4 litros (aproximadamente 3-4 cuartos de galón) es ideal para mezclar todos los ingredientes cómodamente sin que se desborden.
  • Cuchillo de Chef Afilado: Es fundamental para cortar la sandía en cubos precisos y pelar y laminar el pepino de forma segura.
  • Tabla de Cortar: Una tabla de cortar estable y de buen tamaño para la preparación de la fruta y la verdura.
  • Recipiente Pequeño: Un bol de unos 250-500 ml (aproximadamente 1-2 tazas) o un vaso para preparar la vinagreta.
  • Exprimidor de Limas: Si tienes uno, te facilitará la extracción del jugo de lima. Si no, un tenedor puede ayudarte a sacar más jugo.
  • Batidor Pequeño o Tenedor: Para emulsionar la vinagreta hasta que esté bien integrada.
  • Cucharas Medidoras: Para medir el aceite de oliva.

Sección de Ingredientes

La clave de esta ensalada reside en la calidad y frescura de sus ingredientes.

  • Sandía: 500 g (aproximadamente 1.1 lb), cortada en cubos pequeños de unos 2 cm (0.8 pulgadas). Elige una sandía madura, jugosa y dulce para un contraste óptimo.
  • Pepino Grande: 1 unidad. Pelado y cortado en rodajas finas o medias lunas. Si prefieres, puedes usar un pepino inglés (sin semillas) y no pelarlo. Su frescura y textura crujiente son esenciales.
  • Queso Feta: 150 g (aproximadamente 5.3 oz), desmenuzado. Busca un buen queso feta griego, preferiblemente en salmuera, por su sabor salado y ligeramente picante que contrasta maravillosamente con la dulzura de la sandía.
  • Aceitunas Negras: 100 g (aproximadamente 3.5 oz), sin hueso y en rodajas. Las aceitunas kalamata son una excelente elección por su sabor intenso y afrutado.
  • Hojas de Menta Fresca: Un puñado (aproximadamente 1/4 de taza), picadas groseramente o enteras si son pequeñas. Aportan un toque aromático y refrescante que eleva la ensalada.
  • Aceite de Oliva Extra Virgen: 2 cucharadas (30 ml). Un AOVE de calidad, con un sabor suave o ligeramente afrutado, realzará el conjunto sin opacarlo.
  • Jugo de 1 Lima: Aproximadamente 2-3 cucharadas (30-45 ml). El jugo de lima fresco es fundamental; no uses concentrado. Su acidez cítrica equilibra la dulzura de la sandía y la salinidad del feta.
  • Sal y Pimienta: Al gusto. Usa sal marina fina y pimienta negra recién molida para realzar los sabores.

Instrucciones Paso a Paso

¡Esta ensalada es tan rápida y fácil que no tendrás excusa para no probarla!

  1. Prepara los Ingredientes Principales:
    • En un tazón grande, combina la sandía cortada en cubos pequeños, las rodajas finas de pepino, el queso feta desmenuzado y las aceitunas negras en rodajas.
    • Añade un generoso puñado de hojas de menta fresca. Puedes picarlas groseramente o dejarlas enteras si son pequeñas para un toque visual.
  2. Prepara la Vinagreta de Lima:
    • En un recipiente pequeño (un bol o un vaso), vierte el jugo de 1 lima recién exprimido.
    • Añade 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
    • Sazona con sal y pimienta al gusto. Empieza con una pizca de sal y pimienta recién molida, y ajusta al final.
    • Mezcla vigorosamente con un batidor pequeño o un tenedor hasta que la vinagreta esté bien emulsionada y tenga una consistencia ligeramente más espesa y homogénea.
  3. Adereza y Mezcla Suavemente:
    • Vierte la vinagreta de lima sobre la mezcla de sandía, pepino, feta y aceitunas en el tazón grande.
    • Con una cuchara grande o dos tenedores, mezcla suavemente la ensalada para que todos los ingredientes se impregnen bien con la vinagreta. Ten cuidado de no aplastar la sandía.
  4. Sirve y Disfruta:
    • Sirve la ensalada inmediatamente para disfrutar de su frescura. Puedes refrigerarla brevemente si deseas que esté más fría.
    • Disfruta de esta ensalada ligera y refrescante como aperitivo, acompañamiento o plato principal ligero.

Sugerencias de Presentación

Esta ensalada ya es visualmente atractiva por sus colores, pero aquí te doy algunas ideas para que luzca aún mejor:

  • Emplatado Minimalista: Sirve la ensalada en cuencos individuales transparentes o de color blanco para que los vibrantes colores de la sandía, el verde del pepino y la menta, y el blanco del feta resalten.
  • Toque Rústico: Para un aire más informal, puedes servirla en un tazón de cerámica grande y colocar algunas hojas de menta enteras por encima como decoración final.
  • Guarniciones Complementarias:
    • Pistachos o Piñones Tostados: Un puñado de frutos secos tostados añadiría un contraste de textura y un sabor delicioso. Si te gusta la combinación de pistachos y queso, te encantará nuestra Ensalada de Remolacha Asada y Naranja con Pistachos y Queso de Cabra Batido.
    • Reducción de Vinagre Balsámico: Un hilo fino de reducción de vinagre balsámico sobre la ensalada justo antes de servir puede añadir un toque dulce y ácido extra y un brillo atractivo.
    • Cebolla Roja Encurtida: Para un toque de acidez y un color extra, unas finas rodajas de cebolla roja encurtida serían un gran complemento.
    • Crutones de Pan de Pita: Unos triángulos de pan de pita tostado o frito pueden añadir un elemento crujiente y permitir mojar la ensalada.
  • Maridajes de Vinos o Bebidas:
    • Vino Blanco Ligero: Un Sauvignon Blanc fresco, un Albariño o un Pinot Grigio serían excelentes opciones, ya que sus notas cítricas y minerales complementan la lima y el pepino.
    • Rosado Seco: Un rosado provenzal o de la Rioja, ligero y afrutado, también sería un buen compañero.
    • Bebidas sin Alcohol: Una limonada casera con menta, agua con gas y rodajas de pepino y lima, o un té verde helado realzarán la frescura de la ensalada.

Información Nutricional

Esta Ensalada de Sandía, Pepino y Feta no solo es deliciosa, sino también una opción nutritiva y ligera. Aquí tienes un desglose aproximado por porción (basado en 4 porciones):

  • Calorías por porción: Aproximadamente 190 kcal
  • Distribución de Macronutrientes (por porción, aproximado):
    • Lípidos (Grasas): 12 g (Principalmente del aceite de oliva y el queso feta)
      • Grasas Saturadas: 6 g
    • Hidratos de Carbono: 15 g (De la sandía y el pepino)
      • Azúcares: 10 g (Naturalmente presentes en la sandía)
      • Fibra: 2 g
    • Proteínas: 7 g (Del queso feta y en menor medida, de las aceitunas)
    • Sodio: Aproximadamente 400 mg (Varía según el contenido de sal del feta y las aceitunas)
  • Información Dietética y Beneficios para la Salud:
    • Vegetariana: Completamente apta para dietas vegetarianas.
    • Sin Gluten: Naturalmente sin gluten, ideal para personas con intolerancia.
    • Hidratante: La sandía y el pepino tienen un alto contenido de agua, contribuyendo a la hidratación.
    • Rica en Vitaminas y Minerales: La sandía aporta Vitamina C y A; el pepino Vitamina K; y el feta calcio y proteínas.
    • Antioxidantes: La sandía contiene licopeno, un potente antioxidante.

Almacenamiento y Recalentamiento

Aunque esta ensalada es mejor disfrutarla recién hecha para preservar su frescura y textura, si te sobra o quieres prepararla con un poco de antelación, aquí tienes algunas indicaciones:

  • Instrucciones de Almacenamiento Adecuadas:
    • Lo ideal es no aderezar la ensalada hasta justo antes de servirla. Si la preparas con antelación, guarda la sandía, el pepino, el feta y las aceitunas en un recipiente hermético en el refrigerador.
    • Prepara la vinagreta de lima y guárdala por separado en un frasco con tapa en el refrigerador.
    • La sandía tiende a soltar mucho líquido una vez cortada y aderezada, lo que puede ablandar el pepino y diluir los sabores.
    • Puedes guardar los ingredientes por separado en el refrigerador hasta por 1-2 días. La menta fresca es mejor añadirla justo antes de servir para que no se oscurezca.
  • Recomendaciones de Congelación:
    • No se recomienda congelar esta ensalada. La sandía, el pepino y el feta no se congelan bien y perderán su textura y sabor al descongelarse, volviéndose blandos y acuosos.
  • Métodos de Recalentamiento:
    • No se recomienda recalentar esta ensalada. Es un plato diseñado para ser consumido frío o a temperatura ambiente. El calor arruinaría las texturas frescas y crujientes de la sandía y el pepino, y la burrata perdería su encanto. Si la has guardado en el refrigerador, simplemente sácala un poco antes de servir para que no esté demasiado fría, o sírvela directamente del refrigerador.

Consejos de Expertos y Variaciones

Lleva tu Ensalada de Sandía, Pepino y Feta al siguiente nivel con estos trucos y adaptaciones:

  • Consejos de Chef Profesional:
    • Secado de la Sandía: Para evitar que la ensalada quede demasiado acuosa, puedes escurrir ligeramente la sandía cortada en cubos en un colador durante unos minutos antes de combinarla con los demás ingredientes.
    • Menta Picada o Rota: En lugar de picar la menta con un cuchillo, puedes romperla con las manos justo antes de añadirla. Esto ayuda a liberar sus aceites esenciales y potencia el aroma.
    • Feta de Calidad: Invierte en un buen queso feta de oveja o cabra en salmuera. La diferencia de sabor y textura es notable y elevará el plato.
  • Errores Comunes a Evitar:
    • Aderezar Demasiado Pronto: Como mencionamos en el almacenamiento, no adereces la ensalada con la vinagreta hasta el momento de servir para evitar que la sandía suelte demasiado líquido y los demás ingredientes se ablanden.
    • Cortar Mal la Sandía: Asegúrate de cortar la sandía en cubos de tamaño uniforme para que cada bocado contenga todos los sabores y texturas.
    • Pepinato Ablandado: Si el pepino se corta demasiado tiempo antes de servir, puede perder su crujido. Córtalo justo antes de montar la ensalada.
  • Variaciones Creativas de Recetas:
    • Con Tomate Cherry: Añade tomates cherry cortados por la mitad para un extra de color y acidez.
    • Toque Picante: Unas hojuelas de chile rojo seco o una pizca de pimentón picante en la vinagreta añadirán un sutil toque de calor.
    • Otras Hierbas: Si no te gusta la menta, puedes probar con albahaca fresca picada para un perfil de sabor diferente pero igualmente refrescante.
    • Aceitunas Verdes: Si prefieres, sustituye las aceitunas negras por aceitunas verdes (como las de Kalamata) para un contraste de sabor y color.
    • Queso de Cabra: Si buscas una alternativa al feta, el queso de cabra desmenuzado puede aportar una cremosidad y un sabor más suave. Si te gusta el queso de cabra, no dejes de probar nuestra Ensalada de Remolacha Asada con Queso de Cabra y Miel o las deliciosas Tartaletas de Queso de Cabra y Cebolla Caramelizada.
    • Toque Crujiente: Añade unos pistachos tostados o unas semillas de calabaza para un extra de textura. La combinación de sandía, feta y pistachos es clásica y deliciosa.
  • Adaptaciones Estacionales:

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Aquí respondo a algunas de las preguntas más comunes sobre esta deliciosa y refrescante Ensalada de Sandía, Pepino y Feta:

  • ¿Puedo usar otro tipo de queso si no tengo feta? Aunque el queso feta es el protagonista de esta ensalada por su salinidad única, puedes sustituirlo por queso fresco, mozzarella fresca (bolitas de mozzarella mini) o incluso un queso de cabra suave si buscas algo diferente. Sin embargo, el sabor no será exactamente el mismo.
  • ¿Es imprescindible la menta fresca? ¿Puedo usar menta seca? La menta fresca es clave para el toque aromático y refrescante de esta ensalada. La menta seca no ofrecerá el mismo impacto de sabor ni la misma frescura. Te recomiendo encarecidamente usar menta fresca para obtener el mejor resultado.
  • ¿Cuánto tiempo antes puedo cortar la sandía? Puedes cortar la sandía hasta 24 horas antes y guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador. Sin embargo, para la mejor textura, lo ideal es cortarla unas pocas horas antes o justo antes de preparar la ensalada.
  • ¿Puedo añadir otra fruta? Sí, ¡absolutamente! Esta ensalada es muy versátil. Melón cantalupo o melón honeydew son excelentes opciones que combinan muy bien con el feta y la menta. También podrías probar con fresas o arándanos para un toque diferente.
  • ¿Se puede hacer esta ensalada sin aceite? Sí, la vinagreta se puede hacer sin aceite. Simplemente mezcla el jugo de lima con la sal y pimienta. El aceite de oliva aporta suavidad y ayuda a integrar los sabores, pero la ensalada seguirá siendo refrescante sin él.
  • ¿Es apta para niños? Sí, generalmente es muy aceptada por los niños, especialmente por la dulzura de la sandía. Si los niños no son muy aficionados a las aceitunas o al feta, puedes reducir la cantidad o servirlos aparte para que los añadan a su gusto. Asegúrate de cortar los ingredientes en trozos adecuados para su edad.

¡Espero que disfrutes preparando y degustando esta increíble ensalada tanto como yo!

Leave a Comment