¿Buscas una receta fácil, deliciosa y llena de sabor para sorprender a tus invitados? La calabaza butternut al horno con miel y feta es el plato perfecto para cualquier ocasión. Este acompañamiento combina la dulzura natural de la calabaza con el toque mediterráneo del queso feta y la miel, creando una explosión de sabores que conquistará a todos. Ideal para cenas familiares, reuniones con amigos o simplemente para disfrutar de una comida reconfortante, esta receta es tan sencilla como irresistible.
Presentación de la receta
La calabaza butternut, conocida también como calabaza de invierno, es una de las verduras más versátiles y nutritivas que puedes encontrar. En esta receta, se convierte en la protagonista absoluta, gracias a su textura suave y su sabor ligeramente dulce. Al hornearla con un toque de aceite de oliva, sal y pimienta, se carameliza ligeramente, creando una base perfecta para los demás ingredientes.
La combinación de miel y queso feta aporta un contraste único: la dulzura de la miel realza el sabor de la calabaza, mientras que el queso feta añade un toque salado y cremoso que equilibra el plato. Las nueces picadas, por su parte, aportan un crujiente delicioso que complementa la textura suave de la calabaza.
Esta receta no solo es un acompañamiento ideal para carnes asadas, pescados o ensaladas, sino que también puede servirse como plato principal para una comida ligera y saludable. Además, es perfecta para cualquier época del año, aunque destaca especialmente en otoño e invierno, cuando la calabaza está en su mejor momento.
Ingredientes
Para preparar esta deliciosa calabaza butternut al horno con miel y feta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 calabaza butternut (aproximadamente 1 kg): Elige una calabaza fresca y firme, con la piel lisa y sin manchas.
Sustitución: Puedes usar calabaza común o incluso boniato si no encuentras butternut. - 3 cucharadas de miel (aproximadamente 60 ml): Opta por una miel de calidad, como la de flores o la de romero, para un sabor más intenso.
- 100 g de queso feta: El feta auténtico, de origen griego, es ideal, pero también puedes usar un queso de cabra o un queso salado similar.
- 50 g de nueces: Las nueces de California son una excelente opción, pero también puedes usar almendras o avellanas.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (aproximadamente 30 ml): Elige un aceite de buena calidad para realzar el sabor del plato.
- Sal y pimienta al gusto: Usa sal marina y pimienta recién molida para un sabor más auténtico.
Elaboración:
Ahora que tienes todos los ingredientes listos, es hora de preparar esta deliciosa receta. Aquí tienes los pasos detallados, incluyendo las herramientas que necesitarás:
Paso 1: Precalentar el horno
- Herramienta: Horno convencional o de convección.
- Detalles: Precalienta el horno a 200°C (400°F). Si usas un horno de convección, ajusta la temperatura a 180°C (350°F).
- Consejo: Asegúrate de que el horno esté completamente caliente antes de introducir la bandeja.
Paso 2: Preparar la calabaza
- Herramienta: Cuchillo de chef (largo de hoja: 20-25 cm, grosor: 2 mm), tabla de cortar (dimensiones: 40 x 30 cm).
- Detalles: Corta la calabaza por la mitad a lo largo y retira las semillas con una cuchara. Luego, pela la piel con un pelador de verduras (largo: 15 cm) y córtala en cubos de aproximadamente 2-3 cm.
- Consejo: Para facilitar el corte, calienta la calabaza en el microondas durante 2-3 minutos antes de pelarla.
Paso 3: Colocar la calabaza en la bandeja
- Herramienta: Bandeja de horno (dimensiones: 35 x 25 cm, altura: 2 cm), papel de hornear (tamaño: 40 x 30 cm).
- Detalles: Forra la bandeja con papel de hornear y coloca los cubos de calabaza en una sola capa, sin amontonarlos.
- Consejo: Si la bandeja es pequeña, usa dos bandejas para evitar que la calabaza se cocine de manera desigual.
Paso 4: Sazonar la calabaza
- Herramienta: Cucharada medidora (volumen: 15 ml), molinillo de pimienta (altura: 15 cm).
- Detalles: Rocía los cubos de calabaza con 2 cucharadas de aceite de oliva, luego espolvorea sal y pimienta al gusto. Mezcla bien con las manos o una espátula para que los cubos queden uniformemente cubiertos.
- Consejo: No exageres con la sal, ya que el queso feta aportará salinidad al plato.
Paso 5: Hornear la calabaza
- Herramienta: Temporizador (digital o analógico).
- Detalles: Introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea durante 25-30 minutos, o hasta que la calabaza esté tierna y ligeramente dorada.
- Consejo: Revisa la calabaza a los 20 minutos y, si es necesario, dale la vuelta a los cubos para que se cocinen de manera uniforme.
Paso 6: Añadir la miel
- Herramienta: Cucharada medidora (volumen: 15 ml), espátula de silicona (largo: 30 cm).
- Detalles: Saca la bandeja del horno y, mientras la calabaza aún está caliente, rocía uniformemente las 3 cucharadas de miel sobre los cubos. Usa una espátula de silicona para mezclar suavemente y asegurarte de que la miel cubra toda la calabaza.
- Consejo: La calabaza caliente ayudará a que la miel se derrita y se distribuya mejor, creando un glaseado natural.
Paso 7: Añadir el queso feta y las nueces
- Herramienta: Tenedor (largo: 20 cm) para desmenuzar el queso, cuchillo de chef (largo de hoja: 20-25 cm) para picar las nueces.
- Detalles: Desmenuza el queso feta con un tenedor y espárcelo uniformemente sobre la calabaza. Luego, esparce las nueces picadas por encima.
- Consejo: Si prefieres un sabor más tostado, puedes picar las nueces un poco más gruesas para que mantengan su textura crujiente.
Paso 8: Hornear nuevamente
- Herramienta: Temporizador (digital o analógico).
- Detalles: Vuelve a introducir la bandeja en el horno durante 5 minutos más, o hasta que el queso feta comience a derretirse ligeramente y las nueces se tuesten.
- Consejo: Vigila de cerca este paso, ya que el queso y las nueces pueden quemarse rápidamente.
Paso 9: Servir caliente
- Herramienta: Espátula de servicio (largo: 30 cm), platos o fuentes de presentación (diámetro: 20-25 cm).
- Detalles: Retira la bandeja del horno y sirve la calabaza inmediatamente, mientras está caliente y el queso feta está ligeramente derretido.
- Consejo: Si lo deseas, puedes decorar con un poco de perejil fresco picado o un chorrito extra de miel antes de servir.
Servir
La calabaza butternut al horno con miel y feta es un plato versátil que se puede servir de muchas maneras. Aquí tienes algunas ideas para presentarlo y combinarlo:
- Como acompañamiento: Es perfecto para acompañar carnes asadas, como pollo al romero, cerdo glaseado o incluso un filete de ternera. También combina maravillosamente con pescados como el salmón o el bacalao.
- Como plato principal: Si prefieres una opción más ligera, sirve la calabaza con una ensalada verde fresca o un cuscús especiado para una comida completa y equilibrada.
- Presentación: Usa una fuente grande para servir la calabaza en el centro de la mesa, permitiendo que cada persona se sirva a su gusto. Alternativamente, puedes repartirla en platos individuales para una presentación más elegante.
- Decoración: Un toque de hierbas frescas, como perejil o cilantro, puede añadir un toque de color y frescura. También puedes espolvorear un poco de pimienta negra recién molida para un contraste visual.
Tiempo de preparación
El tiempo total de preparación y cocción de esta receta es de aproximadamente 40 minutos, dividido de la siguiente manera:
- Preparación: 10 minutos (cortar y sazonar la calabaza).
- Cocción: 30-35 minutos (25-30 minutos para la calabaza y 5 minutos adicionales con el queso y las nueces).
Consejos para optimizar el tiempo:
- Corta la calabaza con antelación y guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador hasta que estés listo para cocinar.
- Mientras la calabaza se hornea, prepara el resto de los ingredientes (desmenuzar el queso, picar las nueces) para ahorrar tiempo.
Tamaño de la porción
Esta receta está diseñada para 4 personas, con una porción aproximada de 200-250 g de calabaza por persona. Sin embargo, puedes ajustar fácilmente las cantidades para más o menos comensales:
- Para 2 personas: Usa media calabaza butternut (aproximadamente 500 g), 1.5 cucharadas de miel, 50 g de queso feta y 25 g de nueces.
- Para 6 personas: Usa 1.5 calabazas butternut (aproximadamente 1.5 kg), 4.5 cucharadas de miel, 150 g de queso feta y 75 g de nueces.
Recuento de calorías por porción
Cada porción de esta receta contiene aproximadamente 265 calorías, dependiendo de las cantidades exactas de los ingredientes utilizados. Aquí tienes un desglose aproximado de los valores nutricionales por porción:
- Calorías: 265 kcal
- Grasas: 15 g (de las cuales saturadas: 4 g)
- Carbohidratos: 30 g (de los cuales azúcares: 15 g)
- Proteínas: 6 g
- Fibra: 4 g
Estos valores hacen de esta receta una opción nutritiva y equilibrada, ideal para quienes buscan un plato sabroso sin excederse en calorías.
Nota: Herramientas utilizadas
Para preparar esta receta, necesitarás las siguientes herramientas, con detalles específicos para ayudarte a elegir las adecuadas:
- Cuchillo de chef: Largo de hoja de 20-25 cm, grosor de 2 mm. Ideal para cortar la calabaza y picar las nueces.
- Tabla de cortar: Dimensiones de 40 x 30 cm, hecha de madera o plástico resistente.
- Pelador de verduras: Largo de 15 cm, con hoja de acero inoxidable para pelar la calabaza fácilmente.
- Bandeja de horno: Dimensiones de 35 x 25 cm, altura de 2 cm, preferiblemente antiadherente.
- Papel de hornear: Tamaño de 40 x 30 cm, para evitar que la calabaza se pegue a la bandeja.
- Cucharadas medidoras: Volumen de 15 ml, para medir el aceite de oliva y la miel con precisión.
- Molinillo de pimienta: Altura de 15 cm, para moler pimienta fresca directamente sobre la calabaza.
- Espátula de silicona: Largo de 30 cm, resistente al calor, para mezclar la calabaza con la miel.
- Tenedor: Largo de 20 cm, para desmenuzar el queso feta de manera uniforme.
- Temporizador: Digital o analógico, para controlar los tiempos de cocción con exactitud.
- Espátula de servicio: Largo de 30 cm, para servir la calabaza caliente sin dañar su textura.
FAQ
Aquí tienes algunas preguntas frecuentes sobre esta receta, junto con sus respuestas:
1. ¿Puedo preparar esta receta con antelación?
Sí, puedes preparar la calabaza con antelación y guardarla en el refrigerador antes de hornearla. Sin embargo, es mejor añadir la miel, el queso feta y las nueces justo antes de servir para mantener la textura crujiente de las nueces y el sabor fresco del queso.
2. ¿Cómo almaceno las sobras?
Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador durante un máximo de 3 días. Para recalentar, usa el horno o el microondas, aunque el horno es preferible para mantener la textura.
3. ¿Puedo sustituir la calabaza butternut por otro ingrediente?
Sí, puedes usar calabaza común, boniato o incluso zanahorias grandes cortadas en cubos. Ajusta el tiempo de cocción según el ingrediente elegido.
4. ¿Es posible hacer esta receta vegana?
Sí, puedes sustituir el queso feta por un queso vegano desmenuzable o usar tofu firme marinado con un poco de sal y limón. Asegúrate de que la miel sea vegana (como la de agave o arce).
5. ¿Puedo usar otro tipo de frutos secos en lugar de nueces?
Por supuesto, las almendras, avellanas o incluso pistachos son excelentes opciones. Asegúrate de picarlos antes de añadirlos para que se distribuyan uniformemente.