Tarta de Queso con Turrón

1. Introducción

La Tarta de Queso con Turrón es un postre delicioso que combina la cremosidad del queso con el sabor característico del turrón, un clásico de las fiestas navideñas. Este postre es perfecto para sorprender a tus invitados durante las celebraciones o para disfrutar en cualquier momento del año. Su base crujiente de galletas, su interior suave y el toque decorativo del turrón duro lo convierten en una tarta irresistible.

2. Resumen de la Receta

Nivel de dificultad: Fácil
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 45-50 minutos
Tiempo de refrigeración: 4 horas
Porciones: 8
Calorías por porción: Aproximadamente 450 kcal

Esta tarta se prepara en tres sencillos pasos: una base de galletas, un relleno cremoso a base de queso y turrón, y una decoración final con virutas de turrón duro. El resultado es un postre elegante y lleno de sabor.

3. Equipos y Utensilios

Para preparar esta receta necesitarás:

  • Molde desmontable de 22-24 cm de diámetro.
  • Procesador de alimentos o rodillo, para triturar las galletas.
  • Bol grande (capacidad de 2 litros), para mezclar los ingredientes del relleno.
  • Batidora eléctrica o manual, para batir el queso y mezclar los ingredientes.
  • Espátula de silicona o cuchara, para ayudar a extender la mezcla.
  • Cuchillo o rallador, para desmenuzar el turrón blando y hacer virutas de turrón duro.
  • Horno, precalentado a 180°C.

4. Ingredientes

Para la base:

  • 200 g de galletas María (o similares).
  • 100 g de mantequilla derretida.

Para el relleno:

  • 500 g de queso crema.
  • 150 g de azúcar.
  • 3 huevos.
  • 200 g de nata para montar.
  • 150 g de turrón blando (de Jijona).

Para la decoración:

  • 50 g de turrón duro (de Alicante).

5. Instrucciones Paso a Paso

1. Preparar la base de galletas:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Tritura las galletas María en un procesador de alimentos o colócalas en una bolsa y aplástalas con un rodillo hasta obtener migas finas.
  3. Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta formar una masa uniforme.
  4. Cubre la base de un molde desmontable con la mezcla, presionando firmemente con el dorso de una cuchara para que quede compacta.
  5. Hornea la base durante 10 minutos. Retira del horno y deja enfriar mientras preparas el relleno.

2. Preparar el relleno de queso y turrón:

  1. En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
  2. Añade los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
  3. Incorpora la nata para montar y el turrón blando desmenuzado. Mezcla bien hasta que la masa sea homogénea.

3. Hornear la tarta:

  1. Vierte la mezcla del relleno sobre la base de galletas ya horneada.
  2. Hornea a 180°C durante 45-50 minutos, o hasta que el centro de la tarta esté cuajado pero ligeramente tembloroso. Si se dora demasiado rápido, cubre la tarta con papel de aluminio durante los últimos 15 minutos.
  3. Retira del horno y deja enfriar completamente a temperatura ambiente antes de desmoldar.

4. Decorar y refrigerar:

  1. Decora la tarta con virutas de turrón duro. Para hacerlas, utiliza un rallador o un cuchillo afilado para cortar finas láminas de turrón duro.
  2. Refrigera la tarta durante al menos 4 horas antes de servir para que alcance la textura ideal.

6. Sugerencias para Servir

  • Sirve la tarta fría como postre después de una comida especial.
  • Acompáñala con un café espresso o un licor dulce como el Amaretto para realzar los sabores.
  • Para un acabado elegante, puedes añadir un poco de nata montada o un chorrito de caramelo líquido sobre cada porción.

7. Información Nutricional

Por porción (aproximadamente):

  • Calorías: 450 kcal
  • Grasas: 30 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Proteínas: 8 g
  • Azúcares: 25 g

8. Almacenamiento y Recalentamiento

  • Almacenamiento: Guarda la tarta en un recipiente hermético en el frigorífico. Se conserva bien hasta 4 días.
  • Congelación: Puedes congelar la tarta (sin decorar) por hasta 2 meses. Para descongelarla, pásala al frigorífico la noche anterior y decora antes de servir.
  • Recalentamiento: Este postre no necesita recalentarse, ya que debe servirse frío.

9. Consejos de Expertos y Variaciones

  • Base alternativa: Sustituye las galletas María por galletas de chocolate o galletas tipo speculoos para un sabor diferente.
  • Sabor extra: Añade una pizca de canela o ralladura de limón a la base de galletas para un toque aromático.
  • Versión sin horno: Si no quieres hornear la base, utiliza galletas trituradas mezcladas con mantequilla fría y refrigéralas para que endurezcan.
  • Variación sin azúcar: Usa edulcorantes como eritritol o stevia para reducir las calorías del postre.

10. Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar otro tipo de turrón?

Sí, puedes experimentar con otros tipos de turrón, como turrón de chocolate o turrón de coco, para darle un toque diferente a la tarta.

¿Qué hago si mi tarta se agrieta al hornearla?

Es normal que las tartas de queso se agrieten si se hornean demasiado tiempo o si la temperatura es muy alta. Para evitarlo, hornea la tarta al baño maría o coloca un recipiente con agua dentro del horno para generar humedad.

¿Cómo sé cuándo la tarta está lista?

La tarta está lista cuando el centro está firme pero ligeramente tembloroso al mover el molde. Esto asegura que quede cremosa al enfriarse.

¿Puedo prepararla el día anterior?

¡Por supuesto! De hecho, este postre mejora con el reposo en el frigorífico, ya que los sabores se integran mejor. Prepárala con un día de antelación para obtener mejores resultados.

Leave a Comment