1. Introducción
Las bolitas de calabacín, quinoa y queso parmesano son una opción saludable, deliciosa y fácil de preparar. Estas pequeñas delicias combinan la frescura del calabacín, la textura de la quinoa y el sabor intenso del parmesano, convirtiéndose en un aperitivo, snack o acompañamiento ideal. Además, son una excelente forma de incorporar vegetales y proteínas vegetales en tu dieta de manera creativa.
2. Resumen de la Receta
- Tiempo de preparación: 35 minutos
- Porciones: 4 (aproximadamente 12 bolitas)
- Dificultad: Fácil
- Calorías por porción: Aproximadamente 150 kcal
3. Equipos y Utensilios
- Rallador de agujeros grandes: Para rallar el calabacín, asegurando una textura óptima.
- Tazón grande: Para mezclar todos los ingredientes.
- Bandeja para hornear: De tamaño estándar (aproximadamente 30x20 cm).
- Papel pergamino o silicona para hornear: Para evitar que las bolitas se peguen.
- Cuchara medidora o cucharada: Para ayudar a formar bolitas uniformes.
- Spray de aceite de oliva: Para dorar las bolitas sin exceso de grasa.
4. Ingredientes
Base de las bolitas:
- 2 tazas de calabacín rallado (escurrido para eliminar el exceso de agua).
- 1 taza de quinoa cocida y enfriada.
- 1/2 taza de queso parmesano rallado.
- 1 huevo (para ligar la mezcla).
- 1/4 taza de harina de trigo integral.
Condimentos y saborizantes:
- 2 cucharadas de perejil fresco picado.
- 1 diente de ajo picado.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1/4 cucharadita de pimienta negra.
Para hornear:
- Aceite de oliva en spray.
5. Instrucciones Paso a Paso
Preparación de la mezcla:
- Precalentar el horno: Pon el horno a 200°C (400°F) con calor arriba y abajo.
- Rallar el calabacín: Usa un rallador de agujeros grandes para rallar los calabacines. Luego, colócalos en un paño limpio y exprime para eliminar el exceso de agua. Esto garantiza que las bolitas queden firmes y no se deshagan.
- Mezclar los ingredientes: En un tazón grande, combina el calabacín rallado escurrido, la quinoa cocida, el queso parmesano rallado, el huevo, la harina, el perejil, el ajo picado, la sal y la pimienta. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
Formar las bolitas:
- Preparar la bandeja: Coloca papel pergamino en la bandeja para hornear.
- Dar forma a las bolitas: Con las manos limpias o una cuchara medidora, toma porciones de la mezcla y forma bolitas del tamaño de una nuez (aproximadamente 1 cucharada colmada). Colócalas sobre la bandeja, dejando un pequeño espacio entre ellas.
- Rociar con aceite: Rocía las bolitas con aceite de oliva en spray para que se doren de manera uniforme.
Horneado:
- Hornear: Hornea durante 20-25 minutos, hasta que las bolitas estén doradas y ligeramente crujientes por fuera.
- Retirar del horno: Deja enfriar unos minutos en la bandeja antes de servir.
6. Sugerencias para Servir
- Acompaña las bolitas con una salsa de yogur y limón, o con un dip de aguacate para un toque fresco.
- Sirve como guarnición junto a carnes, pescados o ensaladas.
- También son ideales como aperitivo en reuniones o picnics, servidas con palillos para facilitar su consumo.
7. Información Nutricional (por porción aproximada)
- Calorías: 150 kcal
- Proteínas: 6 g
- Grasas: 6 g
- Carbohidratos: 16 g
- Fibra: 2 g
8. Almacenamiento y Recalentamiento
- En el frigorífico: Guarda las bolitas sobrantes en un recipiente hermético hasta por 3 días.
- Congelación: Puedes congelar las bolitas ya horneadas. Colócalas en una bandeja hasta que estén firmes y luego transfiérelas a una bolsa de congelación por hasta 1 mes.
- Recalentamiento: Recalienta las bolitas en el horno a 180°C durante 10 minutos para recuperar su textura crujiente.
9. Consejos de Expertos y Variaciones
- Sustituciones de ingredientes:
- Cambia la harina de trigo integral por harina de avena o harina sin gluten si deseas una versión sin gluten.
- Sustituye el perejil por albahaca o cilantro para variar el sabor.
- Versión vegana: Sustituye el queso parmesano por levadura nutricional y el huevo por una cucharada de semillas de chía remojadas en agua (1 cucharada de chía + 3 cucharadas de agua).
- Añade más sabor: Incorpora especias como pimentón ahumado o comino a la mezcla.
- Para un toque crujiente: Reboza las bolitas en pan rallado antes de hornearlas para un exterior más crujiente.
10. Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué mis bolitas se desmoronan?
Esto puede ocurrir si el calabacín no se ha escurrido bien. Asegúrate de eliminar la mayor cantidad de agua posible antes de mezclar los ingredientes.
¿Puedo freír las bolitas en lugar de hornearlas?
Sí, puedes freírlas en una sartén con un poco de aceite caliente. Cocínalas a fuego medio hasta que estén doradas por todos lados.
¿Puedo usar otro tipo de queso?
Por supuesto. El queso cheddar o mozzarella también funcionan bien en esta receta, aunque el parmesano aporta un sabor más intenso.
¿Cómo puedo hacerlas más grandes?
Simplemente forma bolitas más grandes, pero ajusta el tiempo de cocción (25-30 minutos) para asegurarte de que el interior esté bien cocido.
¿Es necesario usar quinoa cocida?
Sí, la quinoa debe estar previamente cocida y enfriada, ya que esto ayuda a unir los ingredientes y proporciona la textura adecuada.