1. Introducción
El gratinado de coliflor, patatas, queso y jamón es un plato que evoca calidez y sencillez. Con raíces en la cocina europea, este tipo de gratinados se ha convertido en un clásico en muchas culturas debido a su versatilidad y su capacidad de reunir a las personas en torno a la mesa.
La combinación de la coliflor, un vegetal rico en nutrientes, con las patatas tiernas y el queso derretido, crea un equilibrio perfecto entre sabor y textura. Además, el toque salado del jamón eleva aún más este plato, haciéndolo irresistible. Ya sea como plato principal o como acompañamiento, este gratinado es una opción ideal para cualquier ocasión.
2. Resumen de la Receta
- Tipo de cocina: Europea
- Nivel de dificultad: Fácil
- Tiempo total: 55 minutos
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 35 minutos
- Porciones: 6
- Clasificación dietética: No vegetariano, sin gluten (si se verifica el jamón y la nata)
3. Utensilios y Herramientas
Para preparar este gratinado necesitarás:
- Una fuente para gratinar (preferiblemente de cerámica o vidrio)
- Una cazuela o vaporera para cocinar al vapor
- Un cuchillo afilado para cortar los ingredientes
- Una tabla de cortar
- Un bol grande para mezclar
- Un batidor de mano o tenedor
- Una cuchara de madera para mezclar
- Una cuchara para medir ingredientes
4. Lista de Ingredientes
Estos son los ingredientes necesarios para preparar el gratinado:
Ingredientes principales
- 1 coliflor mediana: cortada en floretes.
- 3 patatas medianas: peladas y cortadas en rodajas finas.
- 200 g de jamón cocido: cortado en dados.
- 200 g de queso rallado: Gruyere o Emmental, o cualquier queso que se derrita bien.
Crema para el gratinado
- 300 ml de nata fresca (o crema de leche).
- 2 huevos.
- 1 diente de ajo: picado finamente.
Condimentos
- 1 cucharada de mantequilla: para untar la fuente.
- Sal y pimienta al gusto.
- Nuez moscada (opcional): para un toque aromático.
Notas y Sustituciones
- Puedes sustituir el jamón por trozos de pollo cocido o champiñones para una versión vegetariana.
- Si prefieres un queso más fuerte, prueba con queso azul o cheddar maduro.
- Para una opción sin lácteos, utiliza crema vegetal y queso vegano.
5. Instrucciones Paso a Paso
Paso 1: Precalienta el horno
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Unta con mantequilla una fuente para gratinar para evitar que los ingredientes se peguen.
Paso 2: Cocina la coliflor y las patatas
- Cocina al vapor los floretes de coliflor y las rodajas de patata durante aproximadamente 10 minutos, hasta que estén ligeramente tiernos pero no completamente cocidos.
- Reserva los vegetales mientras preparas la mezcla de crema.
Paso 3: Prepara la mezcla de huevo y nata
- En un bol grande, bate los huevos.
- Añade la nata fresca, el ajo picado, una pizca de sal, pimienta al gusto y, si lo deseas, una pizca de nuez moscada.
- Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén incorporados.
Paso 4: Monta el gratinado
- En la fuente para gratinar previamente engrasada, coloca una capa de coliflor, seguida de una capa de patatas.
- Espolvorea una capa de jamón en dados.
- Repite el proceso alternando capas hasta que los ingredientes se terminen.
Paso 5: Vierte la crema y añade el queso
- Vierte la mezcla de huevo y nata uniformemente sobre las capas en la fuente.
- Espolvorea el queso rallado por encima, asegurándote de cubrir toda la superficie.
Paso 6: Hornea el gratinado
- Coloca la fuente en el horno precalentado y hornea durante 30-35 minutos, o hasta que el gratinado esté dorado y burbujeante.
- Retira del horno y deja reposar durante 5 minutos antes de servir.
6. Sugerencias para Servir
- Presentación: Sirve directamente desde la fuente para gratinar para un estilo rústico y casero.
- Acompañamientos:
- Una ensalada verde con vinagreta ligera.
- Pan crujiente o baguette fresca para acompañar.
- Bebidas:
- Un vino blanco seco, como un Chardonnay o Sauvignon Blanc.
- Para una opción sin alcohol, prueba agua con gas con un toque de limón.
7. Información Nutricional (por porción)
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 15 g
- Grasas: 22 g
- Carbohidratos: 20 g
- Fibra: 3 g
Este gratinado es una fuente equilibrada de carbohidratos y proteínas, con un toque de grasas saludables provenientes del queso y la nata.
8. Conservación y Recalentado
- En el refrigerador: Guarda las sobras en un recipiente hermético y consúmelas en un plazo de 3 días.
- Congelación: Este gratinado se congela bien. Divide en porciones individuales, envuélvelas en papel film o colócalas en bolsas de congelación. Consúmelas en un plazo de 1 mes.
- Recalentado: Calienta en el horno a 160°C durante 10 minutos, o en el microondas a potencia media.
9. Consejos de Expertos y Variaciones
- Textura perfecta: No cocines en exceso las patatas y la coliflor al vapor, ya que seguirán cocinándose en el horno.
- Más verduras: Añade brócoli, zanahorias o espinacas para una versión más colorida y nutritiva.
- Toque crujiente: Añade pan rallado o frutos secos picados (como nueces o almendras) al queso antes de hornear.
- Opción sin gluten: Asegúrate de que el jamón y la nata sean libres de gluten si tienes intolerancia.
10. Preguntas Frecuentes
1. ¿Puedo usar otro tipo de queso?
¡Por supuesto! Prueba con mozzarella, queso azul o incluso queso manchego para variar los sabores.
2. ¿Se puede hacer con antelación?
Sí, puedes montar el gratinado con antelación, cubrirlo con papel film y guardarlo en el refrigerador hasta 24 horas antes de hornearlo.
3. ¿Qué hago si no tengo nata fresca?
Puedes sustituirla por crema de leche, yogur natural o incluso leche evaporada para una versión más ligera.
4. ¿Es posible hacerlo sin lácteos?
Sí, utiliza crema vegetal (como de coco o avena) y queso vegano rallado para una versión sin lácteos.
5. ¿Qué otros condimentos puedo añadir?
Prueba con hierbas como tomillo, orégano o perejil fresco para un toque aromático adicional.
Este gratinado de coliflor, patatas, queso y jamón es el plato perfecto para disfrutar de una comida casera y reconfortante. Fácil de preparar y lleno de sabor, ¡seguro que se convertirá en uno de tus favoritos! 🍽️