Delicia de Otoño: Calabaza Butternut Asada con Miel, Queso Feta y Nueces

1. Introducción

El otoño trae consigo una paleta de colores y sabores que invitan a la calidez y el confort. Entre los ingredientes estrella de esta temporada, la calabaza butternut destaca por su dulzura natural y textura cremosa. Esta receta de Calabaza Butternut Asada con Miel, Queso Feta y Nueces combina lo mejor de los sabores otoñales: la suavidad de la calabaza, el toque dulce de la miel, la salinidad del queso feta y el crujiente de las nueces. Es un plato elegante, fácil de preparar y perfecto para sorprender a tus invitados o disfrutar en una cena íntima.

La calabaza butternut, originaria de América, ha conquistado cocinas de todo el mundo gracias a su versatilidad. En esta receta, realzamos su sabor con ingredientes mediterráneos y otoñales, creando un equilibrio perfecto entre dulce, salado y crujiente. Ya sea como plato principal vegetariano o como acompañamiento, esta receta se convertirá en un clásico en tu repertorio culinario.

2. Resumen de la Receta

  • Tipo de cocina: Mediterránea / Otoñal
  • Nivel de dificultad: Fácil
  • Tiempo total de preparación y cocción: 1 hora
  • Clasificaciones dietéticas: Vegetariana, sin gluten

3. Equipo y Herramientas

Para preparar esta receta, necesitarás:

  • Herramientas esenciales:
  • Horno
  • Bandeja para hornear (40x30 cm para una cocción uniforme)
  • Cuchillo de chef bien afilado (para cortar la calabaza de forma segura)
  • Cuchillo de hoja fina (para hacer la cuadrícula en la pulpa)
  • Pincel de cocina de silicona (para untar la mezcla de miel)
  • Cuchara (para retirar las semillas)
  • Bol pequeño (para mezclar la miel y el aceite)
  • Especificaciones:
  • La bandeja debe ser lo suficientemente grande para que las mitades de calabaza no se superpongan.
  • Los platos llanos para servir deben tener un diámetro de 25 cm y estar precalentados para una presentación elegante.
  • Notas especiales:
  • Asegúrate de que el cuchillo esté bien afilado para evitar accidentes al cortar la calabaza.
  • El pincel de silicona facilita la aplicación uniforme de la mezcla de miel.

4. Ingredientes

Lista de ingredientes (para 4 personas):

  • 1 calabaza butternut (aproximadamente 1,2 kg)
  • 3 cucharadas de miel líquida (45 ml)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva (30 ml)
  • 4 ramitas de tomillo fresco (solo las hojas)
  • 200 g de queso feta
  • 100 g de nueces picadas
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • 1 pizca de pimentón de la Vera (opcional, para un toque ahumado)
  • 2 cucharadas de jugo de limón fresco (30 ml)

Conversiones de medidas:

  • 1 cucharada = 15 ml
  • 200 g de queso feta = aproximadamente 1 taza desmenuzada
  • 100 g de nueces = aproximadamente 1 taza picada

Recomendaciones de calidad y origen:

  • Usa miel de flores o miel ecológica para un sabor más natural.
  • El queso feta debe ser de buena calidad, preferiblemente griego, para un sabor auténtico.
  • Las nueces deben estar frescas; tuéstalas ligeramente para intensificar su sabor.

Sustituciones posibles:

  • Si no tienes tomillo fresco, usa 1 cucharadita de tomillo seco.
  • Sustituye el queso feta por queso de cabra desmenuzado.
  • Las nueces pueden reemplazarse por almendras o avellanas.

Notas de preparación:

  • Lava bien la calabaza antes de cortarla.
  • Pica las nueces en trozos medianos para un buen equilibrio de textura.

5. Instrucciones Paso a Paso

  1. Precalentar el horno: Ajusta el horno a 200°C (termostato 6-7) y coloca la rejilla en el centro.
  2. Preparar la calabaza: Lava la calabaza bajo agua corriente. Córtala por la mitad a lo largo con un cuchillo de chef afilado. Retira las semillas con una cuchara.
  3. Hacer incisiones: Con un cuchillo de hoja fina, haz cortes en forma de cuadrícula en la pulpa de la calabaza, sin perforar la piel. Esto ayudará a que la mezcla de miel penetre mejor.
  4. Preparar la mezcla de miel: En un bol pequeño, mezcla la miel, el aceite de oliva, las hojas de tomillo, una pizca de sal y pimienta negra recién molida.
  5. Untar la calabaza: Usa un pincel de silicona para untar generosamente la mezcla de miel sobre la pulpa de las mitades de calabaza.
  6. Colocar en la bandeja: Coloca las mitades de calabaza en una bandeja para hornear (40x30 cm), con la pulpa hacia arriba.
  7. Hornear: Cocina en el horno precalentado durante 40-45 minutos, o hasta que la pulpa esté tierna al pincharla con un tenedor.
  8. Preparar los toppings: Mientras la calabaza se hornea, desmenuza el queso feta y pica las nueces en trozos medianos.
  9. Añadir los toppings: Saca la calabaza del horno. Espolvorea el queso feta y las nueces sobre la pulpa, y rocía con el jugo de limón fresco. Si lo deseas, añade una pizca de pimentón de la Vera.
  10. Hornear nuevamente: Vuelve a meter la bandeja al horno durante 5 minutos más, para que el queso feta se caliente ligeramente y las nueces se tuesten un poco.

Indicadores visuales:

  • La calabaza estará lista cuando la pulpa esté dorada y tierna.
  • El queso feta debe estar ligeramente caliente, pero no derretido.

Consejos para solucionar problemas:

  • Si la calabaza no está tierna después de 45 minutos, déjala 5-10 minutos más.
  • Si las nueces se doran demasiado rápido, cúbrelas con papel aluminio durante el segundo horneado.

6. Sugerencias de Presentación

  • Emplatado: Sirve cada mitad de calabaza en platos llanos precalentados de 25 cm de diámetro. Esto mantiene el plato caliente y mejora la presentación.
  • Guarnición: Decora con una ramita de tomillo fresco o una pizca adicional de pimentón de la Vera.
  • Acompañamientos:
  • Ensalada de rúcula y granada para un toque fresco.
  • Pan de masa madre tostado para complementar la textura cremosa.
  • Maridaje:
  • Vino blanco seco, como un Sauvignon Blanc o un Verdejo.
  • Para una opción sin alcohol, prueba un té de hierbas con notas cítricas.

7. Información Nutricional

  • Calorías por porción: Aproximadamente 420 kcal
  • Macronutrientes (por porción):
  • Carbohidratos: 35 g
  • Proteínas: 10 g
  • Grasas: 28 g (principalmente de las nueces y el queso feta)
  • Información dietética:
  • Apta para dietas vegetarianas y sin gluten.
  • Contiene frutos secos y lácteos; no apta para alérgicos.
  • Beneficios para la salud:
  • La calabaza butternut es rica en vitamina A y fibra.
  • Las nueces aportan grasas saludables y antioxidantes.
  • El queso feta añade proteínas y calcio.

8. Almacenamiento y Recalentamiento

  • Almacenamiento:
  • Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días.
  • No congeles, ya que la textura de la calabaza puede volverse acuosa.
  • Recalentamiento:
  • Precalienta el horno a 180°C y recalienta durante 10-15 minutos, cubriendo con papel aluminio para evitar que se reseque.
  • Alternativamente, puedes recalentar en el microondas durante 2-3 minutos, pero la textura puede ser menos crujiente.

9. Consejos de Expertos y Variaciones

Consejos de chefs profesionales:

  • Para un sabor más intenso, asa las nueces ligeramente en una sartén seca antes de añadirlas.
  • Usa miel de alta calidad, como miel de romero o de azahar, para un toque aromático.
  • Si prefieres un toque picante, añade una pizca de chile en polvo o cayena a la mezcla de miel.

Errores comunes que evitar:

  • No cortes la calabaza sin un cuchillo bien afilado; puede ser peligroso.
  • Evita hornear demasiado el queso feta, ya que puede volverse gomoso.
  • No omitas el jugo de limón; aporta un equilibrio esencial al dulzor de la miel.

Variaciones creativas:

  • Versión vegana: Sustituye el queso feta por queso vegano o levadura nutricional para un sabor similar. Usa sirope de arce en lugar de miel.
  • Toque mediterráneo: Añade aceitunas negras picadas y un poco de orégano seco.
  • Variación de frutos secos: Prueba con almendras laminadas, avellanas o pistachos.
  • Adaptación invernal: Incorpora arándanos secos o granos de granada para un toque festivo.

Adaptaciones estacionales:

  • En invierno, combina con especias cálidas como canela o nuez moscada.
  • En primavera, sustituye el tomillo por albahaca fresca para un sabor más ligero.

10. Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo usar otra variedad de calabaza?
Sí, puedes usar calabaza de tipo moscada o incluso calabaza común, pero la butternut tiene una textura más cremosa y dulce. Ajusta el tiempo de cocción si es necesario.

2. ¿Es necesario pelar la calabaza?
No, la piel de la calabaza butternut se ablanda al hornearse y es comestible. Si prefieres, puedes pelarla, pero no es necesario para esta receta.

3. ¿Puedo preparar este plato con antelación?
Sí, puedes hornear la calabaza con la mezcla de miel con antelación y refrigerarla. Antes de servir, añade el queso feta, las nueces y el jugo de limón, y hornea los últimos 5 minutos.

4. ¿Qué hago si la calabaza no se ablanda después de 45 minutos?
Cubre la bandeja con papel aluminio y hornea por 10-15 minutos más. Esto atrapa el vapor y ayuda a ablandar la pulpa.

5. ¿Es apto para personas con alergia a los frutos secos?
No, ya que contiene nueces. Puedes sustituirlas por semillas de girasol o calabaza para una versión sin frutos secos.

6. ¿Puedo usar queso de cabra en lugar de feta?
Sí, el queso de cabra desmenuzado es una excelente alternativa, aunque su sabor es más intenso.

7. ¿Cómo puedo hacer que sea más ligero en calorías?
Reduce la cantidad de queso feta y nueces, y usa menos miel. También puedes omitir el aceite de oliva y rociar la calabaza con un poco de agua antes de hornear.

Enlaces Internos

Para complementar esta receta, te recomendamos explorar otras recetas otoñales y mediterráneas de nuestro sitio:

Leave a Comment