Ensalada de quinoa, remolacha, queso feta y nueces: ¡una mezcla deliciosa y colorida!

1. Introducción

¿Buscas una receta que combine sabor, color y nutrición en un solo plato? Esta ensalada de quinoa, remolacha, queso feta y nueces es la respuesta perfecta. Con su vibrante tonalidad magenta gracias a la remolacha, el toque salado y cremoso del queso feta, la textura crujiente de las nueces y la base ligera de quinoa, este plato no solo es un festín para el paladar, sino también para los ojos. Ideal para quienes buscan opciones saludables sin sacrificar el placer de comer, esta ensalada es una celebración de ingredientes frescos y equilibrados.

En mi cocina, siempre apuesto por recetas que sean fáciles de preparar pero que sorprendan por su sabor, y esta ensalada cumple con creces. Inspirada en la cocina mediterránea y con un toque moderno, es perfecta para un almuerzo ligero, una cena saludable o incluso para llevar a un picnic. Además, el aderezo de miel, mostaza y limón añade un equilibrio dulce, ácido y ligeramente picante que eleva cada bocado. ¡Prepárate para enamorarte de esta mezcla deliciosa y colorida!

2. Resumen de la Receta

  • Tipo de cocina: Mediterránea con influencias modernas
  • Nivel de dificultad: Fácil
  • Tiempo total de preparación y cocción: 25 minutos (10 minutos de preparación + 15 minutos de cocción)
  • Clasificaciones dietéticas: Vegetariana, sin gluten, rica en fibra y antioxidantes

3. Equipo y Herramientas

Para preparar esta ensalada, necesitarás los siguientes utensilios:

  • Cacerola: Capacidad de 2 litros, para cocer la quinoa
  • Colador fino: Para escurrir la quinoa después de cocerla
  • Ensaladera: Capacidad mínima de 1,5 litros, para mezclar todos los ingredientes
  • Cuenco pequeño: Para preparar el aderezo (capacidad de 250 ml)
  • Cuchillo afilado: Para cortar la remolacha en cubitos
  • Triturador o mortero: Para triturar las nueces (opcional, también puedes usar un cuchillo)
  • Batidor o tenedor: Para mezclar el aderezo
  • Cucharas medidoras: Para medir el aceite, el vinagre, la miel y la mostaza
  • Notas especiales: Asegúrate de que el colador sea lo suficientemente fino para evitar que los granos de quinoa se escapen.

4. Ingredientes

Lista de ingredientes (para 4 porciones):

  • 150 g de quinoa (aproximadamente 3/4 taza)
  • 2 remolachas cocidas, cortadas en cubitos (aproximadamente 250 g)
  • 100 g de queso feta, desmenuzado
  • 50 g de nueces, trituradas (aproximadamente 1/2 taza)
  • 1 puñado de rúcula o canónigos (aproximadamente 50 g)
  • 2 cucharadas de semillas de girasol (30 g, opcional)
  • Sal y pimienta negra al gusto

Para el aderezo:

  • 3 cucharadas de aceite de oliva (45 ml)
  • 1 cucharada de vinagre balsámico (15 ml)
  • 1 cucharadita de miel (5 g)
  • 1 cucharadita de mostaza a la antigua (5 g)
  • El jugo de 1/2 limón (aproximadamente 2 cucharadas, 30 ml)

Conversiones de medidas:

  • 150 g de quinoa = 0.75 tazas
  • 50 g de nueces = 1/2 taza
  • 3 cucharadas de aceite de oliva = 45 ml
  • 1 cucharada de vinagre balsámico = 15 ml

Recomendaciones de calidad y origen:

  • Usa quinoa de buena calidad, preferiblemente orgánica, para un sabor más puro y una mejor textura.
  • Las remolachas cocidas pueden comprarse ya listas o cocerse en casa; asegúrate de que estén firmes y no demasiado blandas.
  • El queso feta debe ser auténtico, preferiblemente griego, para un sabor más intenso.
  • Opta por nueces frescas y sin sal; tuéstalas ligeramente para realzar su sabor.

Sustituciones posibles:

  • Quinoa: Puedes usar cuscús, bulgur o arroz integral, ajustando el tiempo de cocción.
  • Remolacha: Sustituye por zanahorias ralladas o calabaza asada para un toque diferente.
  • Queso feta: Usa queso de cabra desmenuzado, queso azul o queso vegano para una versión sin lácteos.
  • Nueces: Almendras, avellanas o semillas de calabaza pueden funcionar como alternativa.
  • Rúcula o canónigos: Espinacas baby o lechuga mixta son buenas opciones.
  • Mostaza a la antigua: Usa mostaza de Dijon si no tienes la versión granulada.

Notas de preparación:

  • Enjuaga la quinoa bajo agua fría antes de cocerla para eliminar la saponina, que puede darle un sabor amargo.
  • Corta la remolacha en cubitos uniformes para una presentación más estética.
  • Tritura las nueces en trozos medianos, evitando que queden demasiado finas.

5. Instrucciones Paso a Paso

Paso 1: Cocer la quinoa

  • Enjuaga 150 g de quinoa bajo agua fría usando un colador fino para eliminar la saponina.
  • En una cacerola, lleva a ebullición 300 ml de agua (el doble del volumen de quinoa) con una pizca de sal.
  • Añade la quinoa, reduce el fuego a medio-bajo y cocina tapada durante 12-15 minutos, o hasta que los granos estén tiernos y hayan absorbido el agua.
  • Retira del fuego, escurre el exceso de agua si es necesario y deja enfriar en un plato o ensaladera.
  • Tiempo estimado: 15 minutos
  • Consejo: Remueve la quinoa con un tenedor después de cocerla para que quede suelta y esponjosa.

Paso 2: Preparar los ingredientes

  • Corta las 2 remolachas cocidas en cubitos de aproximadamente 1 cm.
  • Desmenuza 100 g de queso feta con las manos o un tenedor.
  • Tritura 50 g de nueces en trozos medianos usando un mortero, un cuchillo o tus manos.
  • Lava y seca el puñado de rúcula o canónigos.
  • Tiempo estimado: 5 minutos

Paso 3: Montar la ensalada

  • En una ensaladera grande, mezcla la quinoa cocida y enfriada, los cubitos de remolacha, la rúcula o canónigos y las nueces trituradas.
  • Añade el queso feta desmenuzado y las 2 cucharadas de semillas de girasol (si las usas).
  • Tiempo estimado: 3 minutos

Paso 4: Preparar el aderezo

  • En un cuenco pequeño, mezcla 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre balsámico, 1 cucharadita de miel, 1 cucharadita de mostaza a la antigua y el jugo de 1/2 limón.
  • Bate con un tenedor o batidor hasta que el aderezo esté emulsionado.
  • Sazona con una pizca de sal y pimienta al gusto.
  • Tiempo estimado: 2 minutos

Paso 5: Aderezar y servir

  • Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla bien para que todos los ingredientes queden cubiertos.
  • Sirve la ensalada fría, decorada con algunas nueces adicionales y hojas de rúcula para un toque crujiente y visualmente atractivo.
  • Tiempo estimado: 2 minutos

6. Sugerencias de Presentación

  • Plato: Sirve la ensalada en un plato blanco o de madera para resaltar los colores vibrantes de la remolacha y la quinoa.
  • Guarnición: Añade unas hojas de rúcula fresca o un toque de perejil picado para un extra de color.
  • Acompañamientos: Combina con pan pita tostado, crackers integrales o una sopa ligera para una comida completa.
  • Maridaje: Acompaña con un vino blanco seco, como un Pinot Grigio o un Albariño, o una limonada con menta para una opción sin alcohol.

7. Información Nutricional (continuación)

  • Calorías por porción: Aproximadamente 350 kcal
  • Distribución de macronutrientes por porción:
  • Carbohidratos: 30 g (principalmente de la quinoa y la remolacha)
  • Proteínas: 12 g (gracias a la quinoa, el queso feta y las nueces)
  • Grasas: 20 g (de las cuales 5 g son grasas saturadas, provenientes del queso feta y el aceite de oliva)
  • Información dietética:
  • Vegetariana: Sí
  • Sin gluten: Sí
  • Sin lácteos: No, pero puede adaptarse usando queso vegano
  • Sin frutos secos: No (contiene nueces, pero pueden sustituirse por semillas)
  • Apta para dietas ricas en fibra: Sí, gracias a la quinoa y la remolacha
  • Beneficios potenciales para la salud:
  • La quinoa es una fuente completa de proteínas vegetales y rica en fibra, ideal para la salud digestiva y muscular.
  • La remolacha es rica en antioxidantes, especialmente betalaínas, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.
  • Las nueces aportan grasas saludables, vitamina E y magnesio, beneficiosas para el corazón y el cerebro.
  • El queso feta proporciona calcio y proteínas, aunque debe consumirse con moderación por su contenido en sodio.
  • El aderezo con aceite de oliva y limón aporta grasas monoinsaturadas y vitamina C, ideales para la inmunidad y la piel.

8. Almacenamiento y Recalentamiento

  • Instrucciones de almacenamiento:
  • Guarda la ensalada en un recipiente hermético en el refrigerador.
  • Refrigeración: Se conserva bien hasta por 2 días. Sin embargo, la rúcula puede marchitarse ligeramente, por lo que es mejor añadirla justo antes de servir si planeas almacenarla.
  • Congelación: No se recomienda congelar esta ensalada, ya que los ingredientes frescos como la rúcula y el queso feta perderán textura.
  • Nota: Si guardas la ensalada con el aderezo, la quinoa puede absorberlo y volverse más suave. Para mantener la textura, almacena el aderezo por separado y mézclalo antes de servir.
  • Métodos de recalentamiento:
  • Esta ensalada se sirve fría, por lo que no requiere recalentamiento.
  • Si prefieres una versión tibia, puedes calentar ligeramente la quinoa y la remolacha en el microondas (1-2 minutos a potencia media) antes de mezclarlas con los demás ingredientes frescos.

9. Consejos de Expertos y Variaciones

  • Consejos de chefs profesionales:
  • Enjuaga bien la quinoa antes de cocerla para eliminar la saponina, que puede darle un sabor amargo.
  • Tuesta las nueces y las semillas de girasol en una sartén seca durante 2-3 minutos para realzar su sabor y añadir un toque más crujiente.
  • Usa remolachas cocidas frescas en lugar de envasadas para un sabor más natural y menos dulce.
  • Ajusta la cantidad de aderezo según tu preferencia; empieza con la mitad y añade más si es necesario.
  • Errores comunes a evitar:
  • No cocines la quinoa en exceso, ya que puede volverse pastosa. Revisa después de 12 minutos y escurre si es necesario.
  • Evita cortar la remolacha en trozos demasiado pequeños, ya que pueden teñir demasiado la quinoa y hacer que la ensalada pierda contraste.
  • No añadas el aderezo demasiado pronto si no vas a servir la ensalada de inmediato, ya que puede ablandar los ingredientes.
  • Variaciones creativas:
  • Ensalada de quinoa y calabaza: Sustituye la remolacha por calabaza asada para un toque otoñal.
  • Versión vegana: Omite el queso feta y usa queso vegano o aguacate en cubos para añadir cremosidad. Sustituye la miel por sirope de arce o agave en el aderezo.
  • Toque mediterráneo extra: Añade aceitunas negras, tomates cherry o pepino para un perfil más mediterráneo.
  • Versión proteica: Incorpora garbanzos cocidos o tofu marinado para un extra de proteínas.
  • Ensalada de quinoa y frutas: Añade granada o manzana en cubos para un contraste dulce y fresco.
  • Adaptaciones estacionales:
  • En primavera, usa espinacas baby o rúcula fresca y añade fresas en rodajas para un toque dulce.
  • En otoño, sustituye la remolacha por calabaza asada y añade castañas trituradas en lugar de nueces.
  • En verano, incorpora hierbas frescas como albahaca o menta al aderezo para un sabor más refrescante.

10. Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo usar quinoa precocida o instantánea?
Sí, puedes usar quinoa precocida para ahorrar tiempo. Asegúrate de seguir las instrucciones del paquete y ajusta la cantidad de agua si es necesario. Sin embargo, la quinoa cocida fresca suele tener mejor textura y sabor.

2. ¿Cómo evito que la remolacha tiña toda la ensalada?
Para minimizar el teñido, mezcla la remolacha con un poco de aderezo antes de añadirla a la ensalada. Esto ayudará a "sellar" el color. También puedes añadirla al final, justo antes de servir.

3. ¿Puedo preparar esta ensalada con antelación?
Sí, puedes preparar la quinoa, cortar la remolacha y triturar las nueces con antelación. Guarda los ingredientes por separado y monta la ensalada justo antes de servir. El aderezo puede prepararse con un día de antelación y refrigerarse.

4. ¿Qué puedo usar si no tengo nueces?
Puedes sustituirlas por almendras, avellanas, semillas de calabaza o semillas de girasol. Si prefieres evitar frutos secos, simplemente omítelos y añade más semillas para un toque crujiente.

5. ¿Cómo sé si la quinoa está bien cocida?
La quinoa está lista cuando los granos están tiernos y han absorbido el agua. Deberías ver un pequeño "anillo" blanco alrededor de cada grano, que es el germen. Si está demasiado dura, cocina por 2-3 minutos más; si está pastosa, escurre el exceso de agua.

6. ¿Puedo usar otro tipo de queso en lugar de feta?
Sí, puedes usar queso de cabra desmenuzado, queso azul o incluso queso parmesano en láminas. Cada queso cambiará ligeramente el perfil de sabor de la ensalada. Para una versión vegana, usa queso vegano o aguacate.

7. ¿Qué hago si el aderezo queda demasiado ácido o dulce?
Si está demasiado ácido, añade un poco más de miel o aceite de oliva. Si está demasiado dulce, equilibra con más jugo de limón o vinagre balsámico. Ajusta gradualmente hasta encontrar el equilibrio perfecto.

Conclusión

La Ensalada de Quinoa, Remolacha, Queso Feta y Nueces es mucho más que una simple combinación de ingredientes; es una representación clara de cómo lo natural, fresco y nutritivo puede ser también sofisticado y sabroso. Su preparación es tan sencilla como su presentación es vibrante, haciéndola una elección estrella tanto para principiantes como para chefs experimentados. ¡Anímate a crear tu versión personalizada y descubre por qué esta ensalada se ha convertido en un favorito global!

Leave a Comment