Postre de Turrón y Queso Crema sin Horno

1. Introducción

El Postre de Turrón y Queso Crema sin Horno es una opción deliciosa y fácil de preparar, ideal para celebrar las festividades navideñas o cualquier ocasión especial. Combina la cremosidad del queso crema con el sabor dulce y característico del turrón blando, todo sobre una base crujiente de galletas. Al no requerir horno, es perfecto para quienes buscan un postre rápido, elegante y sin complicaciones.

2. Resumen de la Receta

Nivel de dificultad: Fácil
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de refrigeración: 4 horas o toda la noche
Porciones: 8-10
Calorías por porción: Aproximadamente 350 kcal

Este postre se realiza en tres pasos simples: preparar una base de galletas, mezclar un cremoso relleno de queso y turrón, y dejar reposar en la nevera hasta que esté firme. Es un postre versátil que se puede decorar con virutas de turrón duro para darle un toque especial.

3. Equipos y Utensilios

Para preparar este postre necesitarás:

  • Procesador de alimentos o una bolsa de plástico y un rodillo, para triturar las galletas.
  • Molde desmontable de 20 cm de diámetro.
  • Tazón grande (capacidad de 2 litros), para mezclar los ingredientes del relleno.
  • Batidora eléctrica o manual, para batir el queso crema y mezclar los ingredientes.
  • Espátula de silicona, para alisar la superficie del postre.
  • Rallador o cuchillo afilado, para hacer las virutas de turrón duro.
  • Nevera, para refrigerar el postre.

4. Ingredientes

Para la base:

  • 200 g de galletas tipo María (o similares).
  • 100 g de mantequilla derretida.

Para el relleno:

  • 500 g de queso crema (a temperatura ambiente).
  • 400 g de leche condensada.
  • 200 g de turrón blando, desmenuzado.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • Ralladura de 1 limón.

Para la decoración:

  • Turrón duro, en virutas o trozos pequeños.

5. Instrucciones Paso a Paso

1. Preparar la base de galletas:

  1. Tritura las galletas en un procesador de alimentos hasta obtener un polvo fino. Si no tienes procesador, colócalas en una bolsa de plástico y aplástalas con un rodillo.
  2. Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta obtener una consistencia húmeda y arenosa.
  3. Vierte la mezcla en un molde desmontable de 20 cm y presiona firmemente con el dorso de una cuchara para formar una base uniforme.
  4. Refrigera la base mientras preparas el relleno.

2. Preparar el relleno cremoso:

  1. En un tazón grande, bate el queso crema con una batidora eléctrica o manual hasta que esté suave y cremoso.
  2. Agrega la leche condensada, el extracto de vainilla y la ralladura de limón al queso crema. Mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Incorpora el turrón blando desmenuzado y revuelve suavemente con una espátula hasta que esté bien integrado.

3. Montar el postre:

  1. Vierte la mezcla de queso crema y turrón sobre la base de galletas. Alisa la superficie con una espátula para que quede uniforme.
  2. Cubre el molde con papel film y refrigera durante al menos 4 horas o, preferiblemente, toda la noche para que el postre tome consistencia.

4. Decorar y servir:

  1. Antes de servir, desmolda el postre con cuidado.
  2. Decora con virutas de turrón duro, que puedes hacer rallando el turrón con un rallador o cortándolo con un cuchillo afilado en pequeños trozos.

6. Sugerencias para Servir

  • Sirve el postre frío como un cierre perfecto para una comida especial.
  • Acompaña con un café o un licor dulce, como crema de turrón o licor de almendra, para complementar los sabores.
  • Si deseas un toque extra, añade un chorrito de caramelo líquido o una salsa de chocolate al servir.

7. Información Nutricional

Por porción (aproximadamente):

  • Calorías: 350 kcal
  • Grasas: 22 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Proteínas: 8 g
  • Azúcares: 25 g

8. Almacenamiento y Recalentamiento

  • Almacenamiento: Guarda el postre en el molde cubierto con papel film o en un recipiente hermético en la nevera. Se conserva bien durante 3-4 días.
  • Congelación: Puedes congelar el postre (sin decorar) en un recipiente apto para congelador por hasta 2 meses. Para descongelarlo, pásalo al frigorífico unas horas antes de servir.
  • Recalentamiento: Este postre no necesita recalentarse, ya que se sirve frío.

9. Consejos de Expertos y Variaciones

  • Base alternativa: Sustituye las galletas María por galletas de chocolate, galletas tipo speculoos o incluso biscotti triturados para un sabor diferente.
  • Sabor extra: Agrega una pizca de canela o nuez moscada a la mezcla de galletas para un toque aromático.
  • Versión sin azúcar: Usa queso crema light y leche condensada sin azúcar para reducir las calorías del postre.
  • Toque cítrico: Sustituye la ralladura de limón por ralladura de naranja para un sabor más dulce y afrutado.
  • Decoración creativa: Además de las virutas de turrón duro, puedes decorar con almendras laminadas, frutas frescas como frambuesas o un poco de cacao en polvo espolvoreado.

10. Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar otro tipo de turrón?

Sí, puedes usar turrón de chocolate o turrón de coco para variar el sabor. Incluso puedes combinar diferentes tipos para un resultado único.

¿Qué hago si la mezcla no cuaja?

Si el postre no queda suficientemente firme, probablemente no se refrigeró el tiempo necesario. Déjalo reposar más tiempo en la nevera o colócalo en el congelador durante 30 minutos antes de servir.

¿Es posible sustituir la leche condensada?

Sí, puedes sustituirla por nata montada con un poco de azúcar o leche evaporada endulzada. Sin embargo, la textura y el sabor serán ligeramente diferentes.

¿Puedo preparar este postre con antelación?

¡Por supuesto! Es ideal para prepararlo con un día de antelación, ya que el reposo en la nevera mejora la textura y permite que los sabores se integren mejor.

Leave a Comment